Por qué se festeja Ferragosto?

Por qué se festeja Ferragosto?

Por qué se festeja Ferragosto?

La fiesta más esperada del verano tiene sus orígenes enraizados en la historia de la Antigua Roma y, más tarde, se relacionaron con la tradición católica.

El nombre de la fiesta de Ferragosto deriva del latino feriae Augusti (el descanso de Augusto), en honor a Ottaviano Augusto, primer emperador romano, a raíz de quien toma el nombre el mes de agosto.

Este era un período de descanso y de festejos que fue establecido por el mismo emperador en el 18ª.C., y que se basaba en la tradición de Consualia, fiesta en la que se celebraba la culminación de los trabajos agrícolas y que era dedicada a Conso, dios de la tierra y la fertilidad en la religión romana.

A lo largo y ancho del Imperio se realizaban fiestas y carreras de caballos y los animales de tiro, que no podían ser utilizados para trabajar en el campo, eran adornados con flores. Además era costumbre en aquellos días que los campesinos dieran sus mejores deseos a los propietarios de la tierra, y a cambio recibieran una propina.

En la antigüedad, como fiesta pagana, se celebraba el 1 de agosto. Pero los días de descanso (y de festejo) eran muchos más: incluso podían durar todo el mes, con el día 13, en particular, dedicado a la diosa Diana.

De fiesta pagana a fiesta católica. El aniversario fue incorporado por la Iglesia Católica: alrededor del siglo VII, se empezó a celebrar la Asunción de María, festividad que se estableció para los 15 de agosto. El dogma de la asunción (reconocido como tal sólo en 1950) establece que la Virgen María fue asunta, es decir recibida, en cuerpo y alma en la gloria del cielo.

Link original: http://www.focus.it/cultura/storia/perche-si-festeggia-il-ferragosto