Proyectos de Ley aprobados
Proyectos de Ley presentados como primera signataria.
Materia: Enmienda del artículo 1 de la Ley del 5 de febrero de 1992, n º 91, sobre el restablecimiento de la ciudadanía en favor de las mujeres que la extraviaron, como resultado del casamiento con un extranjero, y sus descendientes (794).
Fecha: Presentado el 17 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013.
Materia: Ratificación y ejecución del Tratado entre el Gobierno de la República Italiana y el Gobierno de la República Federativa de Brasil sobre la Transferencia de Personas Condenadas, firmado en Brasilia, el día 27 de marzo de 2008 (996).
Fecha: Presentado el 17 de mayo de 2013, anunciado el 20 de mayo de 2013.
Proyectos de Ley presentados como co-signataria
Creación del programa de formación y educación ‘’Marco Polo” para profundizar el estudio de la cultura italiana, destinado a jóvenes italianos residentes en el exterior (824). (Presentado el 19 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013).
Modificación de la Ley 23 de octubre de 2003, n°286, sobre la reglamentación de los Comites de Italianos en el Exterior. (827). (Presentada el 19 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013)
Enmiendas de los artículos 47 y 48 de la Ley del 20 de mayo de 1985 n° 222, respecto a la asignación de la cuota de 8×1000 del impuesto a la renta a las personas físicas para la promoción de la lengua y cultura italiana en el exterior (828). (Presentado el 19 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013).
Creación del cheque de reparación histórica en favor de los ciudadanos italianos inmigrantes desfavorecidos desde 1960 y residentes en el exterior (829). (Presentado el 19 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013).
Creación del Registro de Emisoras Italianas de Información y Cultura en el Exterior y concesión de una contribución para la producción de programas de cultura italiana transmitidos en el exterior (830). (Presentado el 19 de abril de 2013, anunciado el 29 de abril de 2013).
Enmienda del artículo 1° de la Ley del 14 de diciembre del 2000, n° 379, sobre el reconocimiento de la ciudadanía italiana a las personas nacidas y ya residentes en los territorios que pertenecieron al Imperio Austro-Húngaro y sus descendientes (886). (Presentado el 7 de mayo de 2013, anunciado el 8 de mayo de 2013).
Enmienda del artículo 15 de la ley 23 marzo 2001, n. 93, sobre el Parque- museo de minería de azufre de las Marcas y de Emilia-Romaña (899). (Presentado el 8 de mayo 2013, anunciado el 14 de mayo de 2013 )
Disposiciones para la protección y promoción de los restaurantes italianos en todo el mundo (965). (Presentado el 16 de mayo de 2013, anunciado el 17 de mayo de 2013).
Enmienda del artículo 13 de la Ley del 30 de diciembre de 1991, n° 412, en materia de verificación sobre la situación de la renta de los pensionados que viven en el exterior, y disposiciones de amnistía de los tratamientos indebidamente recogidos (1118). (Presentado el 30 de mayo de 2013, anunciado el 3 de junio de 2013).
Incentivos fiscales en favor de los trabajadores fronterizos (1218). (Presentado el 18 de junio de 2013, anunciado el 19 de junio de 2013).
Principios generales en materia de información para las obligaciones italianas y extranjeras de la concesión del servicio público de radiodifusión en la producción y difusión de programas realizados en las comunidades italianas en el exterior (1316). (Presentado el 5 de julio de 2013, anunciado el 8 de julio de 2013).
Disposiciones relacionadas a la organización y funcionamiento del Museo Nacional de emigración italiana (1317). (Presentado el 5 de julio de 2013, anunciado el 8 de julio de 2013).
Modificación de la Ley del 7 de diciembre de 2000, n°383, relativa a las actividades de las asociaciones de promoción social en favor de las comunidades italianas en el exterior (1318). (Presentado el 5 de julio de 2013, anunciado el 8 de julio de 2013).
Proyectos de Ley NO aprobados
Proyectos de Ley presentados como primera signataria.
Modificación del artículo 3 del Decreto-Ley del 14 de agosto de 2013, n.º 93, convertido con enmiendas por la Ley 15 de octubre de 2013, nº119, relativo a la extensión de los requisitos para advertencia por medio del superintendente en los casos de violencia doméstica, así como la utilización de dispositivos móviles y de localización de las víctimas. (1840). (Presentado el 25 de noviembre de 2013, anunciado el 26 de noviembre de 2013).
Institución de la Comisión para el apoyo de la cultura nacional y delegación al gobierno para nacional de su competencia (2048). (Presentado el 4 de febrero de 2014, anunciado el 5 de febrero de 2014).
Proyectos de Ley presentados como co-signataria.
Institución de la Jornada Nacional de la Familia (1950). (Presentada el 14 de enero de 2013, anunciada el 15 de enero de 2014).
Institución de la figura profesional de educador- tutor deportivo -para las escuelas primarias (2067). (Presentada el 10 de febrero de 2014 y proclamada el 11 de febrero de 2014).
Iniciativas
Grupo Parlamentario Italia-Brasil
Conozca los puntos de trabajo que ya están en fase de desarrollo.
Ley Pro-Cultura
Institución del Comité de apoyo a la cultura nacional y delega al gobierno su competencia (AC 2048). Fue presentada en la Cámara de Diputados italiana, inspirada en la “Lei Rouanet” y tiene como finalidad el intercambio legislativo basado en la positiva experiencia brasileña de incentivo y participación de la iniciativa privada en el financiamiento de proyectos públicos.
Cooperativas/empresas sociales
Brasil tiene diversos programas gubernamentales, actualmente en vigor, que tienen como meta la rehabilitación de personas que están saliendo de la cárcel y de las drogas. En Italia existe una importante legislación que puede ser usada como modelo para la ley brasileña.
Tratados bilaterales con exigencia de ratificación
Un ejemplo es el ya presentado – Ratificación y Ejecución del Tratado entre el Gobierno de la República Italiana y el Gobierno de la República Federativa de Brasil sobre la Transferencia de personas condenadas, ocurrida en Brasilia el día 27 de marzo de 2008. (AC 996).
Policía Penitenciaria
En Brasil hay un fuerte debate sobre las atribuciones de quienes trabajan en prisiones, que no tienen poder ni condiciones de administrar el sistema penitenciario. En Italia existe una policía penitenciaria que sirve de modelo para el debate brasileño.
Ley Tremaglia
(Ley del 27 de diciembre de 2001, n.º 459- Normas para el ejercicio del derecho de votación de los ciudadanos residentes en el exterior) – prevé vacantes en la representación parlamentaria para los italianos que viven en el exterior. Brasil está promoviendo un diseño de ley en este sentido, inspirándose en el ejemplo italiano como base experimental.
Infancia, accesibilidad y movilidad urbana
Temas que deben ser materias tratadas por el Grupo, así como profundización del debate sobre la seguridad pública.
Reconocimiento de Títulos Universitarios
Revalidación en Brasil y en Italia de los títulos adquiridos en los respectivos países.
Legalización y emisión de actos de estado civil
Establecer la libre aceptación de los documentos extranjeros entre Brasil e Italia.
Temas de actuación en discusión
Incentivos de acuerdos universitarios.
La Diputada Renata Bueno participó activamente de la firma del acuerdo de doble diplomatura de grado entre la facultad de Derecho de USP de Ribeirão Preto -SP y la Scuola di Giurisprudenza da Università degli studi di Camerino (UNICAM) y apoya todas las iniciativas semejantes entre Universidades brasileiras e italianas, tales como el curso de Arquitectura; entre PUC Paraná y la Università degli Studi di Ferrara, el curso de Ingeniería entre la Escola de Engenharia de São Carlos (EESC) de la USP y el Politecnico di Milano, de Ingeniería Eléctrica de la Politécnica de la USP y el Politécnico de Torino, entre otras. Siempre busca colaborar con las instituciones brasileñas, aproximándose a aquellas italianas, a fin de concretizar acuerdos de doble diplomatura, que son tan importantes para la formación de nuestros estudiantes.
Incentivo de las ciudades Hermanas
Ciudad hermana (o hermanamiento de ciudades) es un concepto que tiene como objetivo la implementación de relaciones y mecanismos que permitan el intercambio de experiencias y conocimiento a nivel económico, social y cultural, a través de los cuales las ciudades establecen lazos de cooperación. La diputada Renata Bueno, apoya e incentiva todos los acuerdos de este tipo. A continuación, presentamos algunos ejemplos de ciudades-hermanas entre Italia y América del Sur.
Brasil: São José do Rio Preto – Vicenza (Veneto); Ribeirão Preto – Terramo (Abbruzzo); Ribeirão Preto – Faenza (Emilia Romagna); Curitiba – Treviso (Veneto); São Paulo – Milano (Lombardia); Rio de Janeiro – Paola (Cosenza, Calabria); Porto Alegre: Morano Calabro (Cosenza, Calabria); Vitória: Mantova (Lombardia); Manaus: Perugia (Umbria); Brasília: Roma; Maringá – Caserta (Campania); Caxias do Sul – Pedavena (Belluno – Veneto); Farroupilha – Latina (Lazio); Bento Gonçalves – Rovereto, Nogaredo, Terragnolo, Trambileno e Villa Lagarina (Trento – Trentino Alto Adige); Salvador: Sciacca (Agrigento – Sicilia); Osasco – Osasco (Torino – Piemonte)
Argentina: Rosario – Torino e Alessandria (Piemonte); Resistencia – Sassello (Savona – Liguria); Buenos Aires – Napoli; Oliva (Cordoba) – San Pietro Val Lemina (Torino – Piemonte)
Uruguay: Montevideo e Satriano di Lucania (Potenza – Basilicata); Montevideo e Paysandu Viadana (Mantova); Piriàpolis – Diano Marina (Imperia – Liguria)
Chile: Angol – Vignola (Modena – Emilia Romagna)
Perù: Lima – Pescara (Abruzzo); Arequipa – Biella (Piemonte) e Firenze (Toscana) – patto di amicizia
Incentivo a la incorporación de la enseñanza de la lengua italiana en la red escolar.
En marzo de 2017 la diputada Renata Bueno estuvo con la Secretaria de Educación de São José do Rio Preto, Elizabeth Somera, en la firma del proyecto de enseñanza de la lengua italiana en la red municipal de enseñanza, para alumnos de 5 y 6 de enseñanza primaria. Un programa de los profesores del Departamento de Letras del Ibilce/Unesp de Rio Preto. El objetivo es ampliar esta propuesta hacia otros municipios, no sólo del estado de São Paulo, sino de todos aquellos donde haya una gran presencia de descendientes de italianos.
En Santa Catarina también se imparte la enseñanza de la lengua italiana en algunas escuelas estatales en Nova Trento, Lindóia do Sul, Ascurra, Rodeio, Arroio Trinta e Iomere.